La discriminación laboral en jóvenes: ¿Una realidad que sigue presente?
2/6/20252 min read
El entorno laboral está cambiando rápidamente. Nuevas generaciones, como los Millennials y la Generación Z, están tomando las riendas del mercado laboral, aportando frescura, innovación y nuevas formas de ver el mundo. Sin embargo, a pesar de ser considerados los más adaptados a los avances tecnológicos y al cambio, estos jóvenes siguen enfrentando una discriminación silenciosa que frena su crecimiento profesional.
¿Por qué sigue existiendo discriminación hacia los jóvenes?
En muchas ocasiones, la discriminación hacia los más jóvenes no es algo evidente. No se trata de barreras explícitas como las que históricamente han sufrido otros grupos, sino más sutiles. Algunas de las principales razones incluyen:
Falta de experiencia: Aunque los jóvenes tengan las habilidades necesarias, algunos empleadores siguen percibiendo la falta de experiencia como una barrera insalvable, ignorando que la formación continua y el aprendizaje rápido son una de las mejores cualidades de las nuevas generaciones.
Estereotipos sobre la falta de compromiso: Existe la creencia de que los jóvenes están más interesados en cambiar de trabajo rápidamente y no se comprometen a largo plazo con una empresa. Sin embargo, estudios han demostrado que la motivación de los jóvenes está más alineada con valores empresariales como la flexibilidad, el impacto social y el propósito.
Desconocimiento de las habilidades digitales: Aunque muchos jóvenes cuentan con una sólida formación tecnológica, se les sigue percibiendo como "novatos digitales", lo que limita su acceso a roles más altos en sectores clave.
El impacto de la discriminación en la carrera de los jóvenes
Las consecuencias de esta discriminación pueden ser devastadoras. Impide que los jóvenes alcancen su máximo potencial, les resta oportunidades para crecer y provoca una desconexión entre las expectativas del talento joven y la realidad del entorno empresarial.
Al limitar el acceso a oportunidades laborales de calidad, las empresas pierden una fuente invaluable de innovación y diversidad de pensamiento, que son cruciales para afrontar los retos del mercado actual.
El futuro del entorno laboral: jóvenes como motores del cambio
El mercado laboral está en constante transformación. Los jóvenes no son el futuro, son el presente. Si las empresas se atreven a valorar sus habilidades, su energía y su capacidad para innovar, la discriminación por edad quedará atrás, dando paso a una nueva era de inclusión, diversidad y oportunidades.
TalentGAP: Rompiendo barreras y apostando por el talento joven
En TalentGAP, creemos en el poder del talento sin importar la edad. Nuestra misión es revolucionar el proceso de selección de personal, apostando por un enfoque inclusivo que valore no solo la experiencia, sino las habilidades y el potencial de cada candidato.
Y rompemos las barreras apostando por el talento joven gracias a la tecnología avanzada que utilizamos en nuestros procesos y a un equipo con más de 20 años de experiencia, que conoce a fondo el sector y lo que falla. Sabemos cómo identificar a los mejores talentos, más allá de los estereotipos, y ayudarles a encontrar su lugar en las empresas que realmente valoran su potencial.
En TalentGAP, no nos limitamos a cubrir vacantes, sino que buscamos construir equipos con personas que sumen y transformen.

